Incertidumbre en el mercado de la almendra
Comienza la cosecha de almendra en algunas regiones ante un mercado que presenta una gran incertidumbre.
Agricultores y compradores se encuentran ante un inicio de campaña presionado por las grandes cosechas en las zonas productoras, frenando así un pistoletazo de salida en los precios a los niveles de 2019. Quizá la gran oferta sea uno de los motivos principales, pero no se debe olvidar que la situación de incertidumbre que presenta el COVID-19 ha frenando las operaciones de compra a nivel internacional.
Este inicio de campaña deja entrever un escenario con un fuerte desencanto por parte de la figura del agricultor que se niega a vender a unos precios donde la rentabilidad de un duro año de trabajo es mermada por un mercado desolador.
Por otro lado, encontramos a la parte compradora con miedo de efectuar compras ante los rebrotes del coronavirus que pueden hacer tambalear el consumo de los frutos secos.
La lonja de Albacete abre cotizaciones
La lonja de Albacete inicia sus cotizaciones de nueva cosecha con unos precios de salida para la almendra comuna de 3.00€, lejos de los 4,45€ que cotizaba la misma semana en la campaña anterior, esto significa una reducción en el precio de la almendra comuna respecto al año 2019 de un 45, 95%.
En cambio la almendra ecológica presenta una diferencial menos acusado comparándola con la campaña anterior, con una disminución del precio de tan solo un 2,63% respecto a la misma semana del año pasado.
Cotizaciones Lonja de Albacete
Comuna
s/c
Largueta
s/c
Marcona
Guara
Ecológica
La plataforma referente en España
Si quieres estar informado a la hora de vender tus almendras, esta es tu página web. Compara el precio de la almendra en las diferentes lonjas de España. Un sitio por y para los agricultores de almendras.